En el contexto post-pandémico, el uso cotidiano de tecnologías digitales plantea desafíos complejos para la convivencia social, los cuidados y la promoción de derechos, especialmente en el ámbito escolar, pero también en los vínculos familiares. La organización…
Informe Faro Digital 2024
Les compartimos un resumen con lo más destacado de nuestro año. Otro más con los cuidados y derechos en el centro de nuestro accionar educativo y social. Gracias de parte de todo…
No pierdas tu adolescencia apostando.
Educación digital integral para cuidar a las adolescencias en entornos socio digitales y artificiales. ¿Por qué las apuestas online son un problema? ¿Es nueva la ludopatía? ¿Por qué nos preocupa en adolescencias?…
La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires declara de interés social y educativo a Faro Digital
Buenos Aires, 5 de noviembre de 2024 – Hoy, la Legislatura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires declaró de interés social y educativo a la ONG Faro Digital, destacando su…
LaGuita digital
Reflexiones a partir de la Resolución General 1023/2024 de la Comisión Nacional de Valores. Ante algunas voces de espanto y otras de celebración de la medida nos preguntamos: ¿Es el primer acceso…
COPIAR-PEGAR: el pasaje hacia una Cuidadanía Digital
En la era digital, donde la conexión y la información nos rodean constantemente, surge la necesidad imperante de reflexionar sobre nuestra relación con la tecnología, especialmente en el ámbito de la crianza…
#ElpornoNOeduca
Que las infancias y adolescencias se expongan a contenidos sexuales inapropiados como los stickers con material sexual explícito, expresiones o gráficos en videojuegos, las ventanas emergentes en sitios web con imágenes explícitas…
Educar es la relación
Ayer conversábamos con estudiantes del grado de Pedagogía de la Universidad de Barcelona sobre el cansancio. Es un grupo mixto, con alumnos y alumnas de 2do, 3ro y 4to año de la…
Apuestas online: síntoma digital, problema cultural y abordaje educativo, desde los cuidados.
Juana está dando clases en la escuela. Hoy le toca con el grupo de 7mo grado, un curso especial para ella porque con el correr del tiempo ha sabido crear en clase…
Informe Faro Digital 2023
Se va otro año en Faro…INTENSO, lleno de trabajo, cambios y desafíos para la educación en ciudadanía digital. Agradecemos a todo el equipo que lo hizo posible. DESCARGATE EL ANUARIO DE FARO…
Ciudadanía relacional: la convivencia escolar con las tecnologías digitales
El día lunes 11 de diciembre, Ezequiel Passeron, director de Educomunicación de nuestra organización, defendió con éxito su tesis doctoral. El acto público se realizó en la sede de la Facultad…
La comunicación en la educación y la cuestión de la autoridad en tiempos algorítmicos
¿Qué sostiene a la autoridad en la escuela? nos pregunta Pablo Neut, doctor en Educación por la Universidad de Barcelona, docente de escuela secundaria, y codirector de la Editorial Sole. Su auditorio:…
Investigación sobre la difusión de imágenes íntimas sin permiso en redes sociales
La presente investigación de Faro Digital busca identificar las percepciones de la población juvenil respecto a la problemática digital de la difusión de imágenes íntimas sin consentimiento. Mediante técnicas cuantitativas y cualitativas,…
RAP digital 2023: Se anunciaron los ganadores del concurso que fomenta una participación sana en Internet a través de la música
Por sus siglas Respeto, Arte y Participación, la quinta edición del concurso realizado por UNICEF buscó que las chicas y los chicos alcen su voz frente a la violencia online a través…
MASI: material de abuso sexual infantil
El MASI no es un apodo cariñoso, es un delito. No es pornografía, no es infantil, es material sobre una explícita violencia sexual contra las infancias. Cuando hay niños y niñas no…
Polarizados y aturdidos
Bienvenidx a otro año electoral No pretende ser este un sesudo artículo sobre los vínculos entre la información, la desinformación, la mediatización, las redes sociales, los estados de ánimo sociales, la polarización,…
Pantallas en vacaciones de invierno: no es todo lo mismo
“En vacaciones de invierno me puedo pasar hasta 18 horas jugando online”. “Si mi promedio de tiempo con el celu en la semana es de 3 o 4 horas, en vacaciones de…
Patrones en la violencia de género digital
En los últimos años, una de las problemáticas que más nos ha atravesado como organización es la violencia de género digital. En 2022 compartimos diferentes encuentros y dialogamos con más de 6000…
Encuentros de formación docente en Uruguay
Invitados por Ceibal, brindamos capacitaciones para docentes de Uruguay sobre dos temáticas tan importantes como actuales, dentro de la ciudadanía digital: Violencia de Género y Construcción de Identidad. Mediante salas virtuales, se…
Faro en el Creative LIAisons Argentina 2023
Invitados por el Círculo de Creatividad Argentina, participamos del #CreativeLIAisons Argentina 2023, concurso que invita a duplas creativas a trabajar sobre un brief para pensar una campaña. Propusimos hablar de Dependencia digital…
El bullying como sistema: el rol clave de los y las testigos
Hablar de bullying es hablar de un sistema que permite, habilita, acepta, reproduce y potencia esta forma de hostigamiento. Dentro de ese sistema, existen diversos actores y responsabilidades que, si no son…
ChatGPT: ni apocalípticos ni integrados, es lo relacional
En los últimos meses, un nuevo ingenio humano cobró centralidad en la esfera pública y se instaló en boca de todos. ChatGPT es el nombre de la tecnología digital perteneciente a OpenAI,…
Faro en el Foro Mundial de Derechos Humanos
El pasado 21 de marzo tuvimos el orgullo de ser parte del III Foro Mundial de Derechos Humanos, que se realizó en Buenos Aires, Argentina, en consonancia con el 40ta aniversario del…
SHARENTING Y ESI: ¿lo pensaste alguna vez?
El sharenting es esa acción repetida de compartir en redes sociales o whatsapp imágenes o información de niños y niñas asociadas a su crianza y crecimiento. Sí, es tentador, ¿no? Con la…
Guía de acompañamiento de adolescencias en entornos digitales
A través de una investigación conjunta con la Secretaría Nacional de Infancias Adolescencia y Familias (SENAF), y como parte del programa «Clic derechos», desde Faro Digital realizamos el Estudio exploratorio sobre el…
Guía de acompañamiento de infancias en entornos digitales
A través de una investigación conjunta con la Secretaría Nacional de Infancias Adolescencia y Familias (SENAF), y como parte del programa «Clic derechos», desde Faro Digital realizamos el Estudio exploratorio sobre el…
Estudio exploratorio sobre conocimiento y percepciones del grooming
Conocé nuestra última investigación realizada en alianza con SENAF, con el objetivo de saber qué conocen, qué cuidados incorporan, qué tipo de acompañamiento tienen, cuál necesitan y qué les preocupa a las adolescencias respecto del grooming.
Libro: Educar con sentido transformador en la universidad
El presente libro es el resultado de la iniciativa #educarconsentido Una serie de diálogos en clave educativa y en formato virtual promovida por el Grupo de Investigación Esbrina de la Universidad de…
Informe sobre Violencia Digital
Investigación en conjunto con Movistar Argentina para explorar el fenómeno de la violencia en internet y las redes sociales desde la experiencia de los y las jóvenes.
HABLATAM
En el marco de la red Conectados al Sur, nace el proyecto de investigación regional Hablatam que se realizará en su primera fase en los siguientes países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Uruguay.