Educación mediática Como organización social trabajamos arduamente en la promoción de la educación mediática, fomentando el desarrollo de habilidades digitales críticas, para que la ciudadanía pueda analizar y comprender los mensajes que…
Campaña de prevención en Instagram
Activismo en redes Que nuestras vidas con el paso del tiempo se vayan mediatizando cada vez más, hace que como ciudadanos y ciudadanas necesitemos contar con información para prevenir ciertas problemáticas que…
Libro: Pedagogías emergentes en la sociedad digital, vol.2
Publicación académica El presente libro titulado, “Pedagogías emergentes en la sociedad digital (vol.2)”, es el resultado de un conjunto de reflexiones llevadas a cabo durante el desarrollo de la asignatura de “Entornos,…
La lucha (digital) por la conquista de derechos
Derechos humanos en internet El 2020 quedará en la historia como el año de la reclusión. Ciudadanos y ciudadanas de todo el planeta, encerrados en nuestros hogares para frenar la diseminación de…
Hay pantallas y pantallas
Contexto Estamos transitando un período histórico, extremadamente complejo. Nadie nos preparó para vivir encerrados en las cuatro paredes de nuestra casa. Y más aún si tenemos hijos o hijas. Las pantallas…
MERITOCRACIA
De un tiempo a esta parte volvió a instalarse la discusión acerca de la meritocracia. Y cuando eso sucede, cuando un debate encuentra su caja de resonancia, entonces los consumidores de información no paramos de ver, leer y escuchar posturas variopintas. Lo cual no está mal. Acá vamos nosotros.
El dilema social
Algunas reflexiones a partir del documental de Netflix El documental “The social dilemma” hace ruido. ¿Por qué? Si despojamos los matorrales marketineros, nos encontramos con que vuelve a poner en el centro…
Segunda temporada de conversatorios #educarconsentido
Educar con sentido La pandemia global nos obligó a la virtualidad. Como organización social, tuvimos que adaptarnos. Nuestros servicios y nuestro trabajo con las comunidades empezaron a suceder en espacios digitales. ¿Hasta…
Campaña #NomasCiberbullying
#Nomasciberbullying campaña de concientización sobre el alcance y las consecuencias de la discriminación en internet.
¿Qué es la infodemia?
Esta nueva terminología fue acuñada por la OMS (Organización Mundial de la Salud) para referirse a un fenómeno propio de esta pandemia: la sobreabundancia de información o bien la desinformación, como dos caras de una misma moneda.