En el marco de las profundas transformaciones en el ecosistema educativo que comenzaron a darse a partir de la pandemia del Covid-19, surgió la iniciativa #Educarconsentido. Un espacio en el que…
Conferencia “Niñez y Adolescencia, Pandemia y Acceso a Derechos”
“Niñez y Adolescencia, Pandemia y Acceso a Derechos” El 18 de mayo del 2020, nuestra directora de educación, Lucía Fainboim, participó del ciclo de conferencias organizado por la SENAF (Secretaría Nacional de…
Todo tiempo pasado fue mejor. ¿Todo tiempo pasado fue mejor?
A raíz de la nota que Paula Cuestas escribió para Anfibia, sobre la afirmación “lxs chicxs no leen”, surgió un febril intercambio de mails entre el equipo de Faro. Un ejercicio dialéctico…
Campaña con la Fundación Huesped
#Baneálasviolencias Compartimos la campaña que cocreamos junto con la Fundación Huésped para concientizar sobre el reenvío de imágenes sin consentimiento, a través de plataformas digitales.
NI NATIVXS, NI INMIGRANTES: CIUDADANXS DIGITALES
Seguro que ya escuchaste hablar de nativos e inmigrantes digitales, ¿no? Esta categorización social se inició en la academia y se expandió a la sociedad casi como un sentido común indiscutible: lxs…
Campaña y notas sobre violencia de género digital
Como hace varios años ya, junto con Movistar Argentina lanzamos una nueva campaña de sensibilización. En este caso sobre la difusión de imágenes íntimas sin consentimiento. Además, les compartimos las tres…
Ciclo de talleres «Videojuegos y Educación»
Videojuegos y Educación Durante el transcurso de febrero, estaremos coorganizando junto con Fundav (Fundación de vidojuegos argentina) y Esbrina (grupo de investigación perteneciente a la Universidad de Barcelona) el Ciclo «Videojuegos y…
Anuario 2020 – Faro Digital
Balance del año pandémico Vivimos un año histórico, inolvidable. En Faro Digital transitamos 2020 de forma intensa y fuimos testigos de cómo internet se convirtió, en palabras de la filósofa Marina Garces,…
Sobre panes, circos y odios
Educación mediática Como organización social trabajamos arduamente en la promoción de la educación mediática, fomentando el desarrollo de habilidades digitales críticas, para que la ciudadanía pueda analizar y comprender los mensajes que…
Campaña de prevención en Instagram
Activismo en redes Que nuestras vidas con el paso del tiempo se vayan mediatizando cada vez más, hace que como ciudadanos y ciudadanas necesitemos contar con información para prevenir ciertas problemáticas que…