Cuando hablamos de grooming, hablamos del contacto de una persona adulta hacia un niño, niña o adolescente a través de medios digitales y con un fin sexual. Muchas veces cuesta enmarcar esta…
Libro: Educar con sentido transformador en la universidad
El presente libro es el resultado de la iniciativa #educarconsentido Una serie de diálogos en clave educativa y en formato virtual promovida por el Grupo de Investigación Esbrina de la Universidad de…
Campaña con la Fundación Huesped
#Baneálasviolencias Compartimos la campaña que cocreamos junto con la Fundación Huésped para concientizar sobre el reenvío de imágenes sin consentimiento, a través de plataformas digitales.
Campaña y notas sobre violencia de género digital
Como hace varios años ya, junto con Movistar Argentina lanzamos una nueva campaña de sensibilización. En este caso sobre la difusión de imágenes íntimas sin consentimiento. Además, les compartimos las tres…
Grooming, una problemática digital que requiere un enfoque integral
El 13 de noviembre es el Día Nacional de la lucha contra el grooming. Y como un día no alcanza, desde Faro Digital hicimos la semana contra el grooming, con una variedad…
Campaña #NomasCiberbullying
#Nomasciberbullying campaña de concientización sobre el alcance y las consecuencias de la discriminación en internet.
Sextorsión. ¿Qué es? ¿Qué hacer si pasa?
La sextorsión es uno de los riesgos derivados del uso de internet y redes sociales.
Concurso RAP digital
UNICEF y la Provincia de Buenos Aires, con el apoyo de Faro Digital, presentan el concurso ‘Rap Digital’, con el objetivo de concientizar sobre el cyberbullying, grooming, sexting y la importancia de cuidar la huella digital.
Informe sobre Violencia Digital
Investigación en conjunto con Movistar Argentina para explorar el fenómeno de la violencia en internet y las redes sociales desde la experiencia de los y las jóvenes.
HABLATAM
En el marco de la red Conectados al Sur, nace el proyecto de investigación regional Hablatam que se realizará en su primera fase en los siguientes países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Uruguay.