“Soy Digital”: Promoviendo la Ciudadanía Digital con el apoyo de Meta
Desde 2018, Faro Digital, en colaboración con Meta, ha desarrollado y expandido el programa “Soy Digital”, una iniciativa pionera que busca fortalecer la ciudadanía digital entre familias, docentes, jóvenes de nivel secundario y la comunidad educativa en general. Este proyecto, que fue implementado a lo largo de cinco años, abordó temas cruciales en el entorno digital moderno, incluyendo la convivencia digital, la desinformación, la violencia de género digital, los discursos de odio, la relación de las pantallas con las infancias y adolescencias, y la construcción de la identidad digital.
A través de una combinación de encuentros virtuales y presenciales, facilitados por el equipo especializado de talleristas de Faro, “Soy Digital” brindó a los participantes herramientas prácticas y conocimientos esenciales para navegar el mundo digital de manera crítica y responsable. Cada sesión, de aproximadamente 60 minutos, fue diseñada para fomentar la reflexión, el diálogo y la acción, permitiendo a los participantes enfrentar de manera más efectiva los desafíos que presentan las tecnologías digitales en sus vidas cotidianas.
El impacto total de “Soy Digital” desde su inicio en 2018 hasta 2023 alcanzó a 51.000 personas de diversas regiones del país, con 1500 horas de capacitación y talleres dictadas. Estos números reflejan el crecimiento y la efectividad del programa en la promoción de una ciudadanía digital crítica, reflexiva y comprometida.
Impacto y expansión del programa:
Durante el año 2023, “Soy Digital” alcanzó un hito significativo, al realizar 23 talleres que impactaron a un total de 757 jóvenes de 16 y 17 años, así como a 195 adultos. Estos talleres se llevaron a cabo en 16 escuelas públicas y 7 privadas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), reflejando un fuerte compromiso con la educación digital en diversas comunidades. Además, el programa se extendió a otras regiones del país, donde trabajamos en conjunto con gobiernos y organizaciones locales.
En Misiones, en colaboración con Silicon Misiones, se llevaron a cabo jornadas enfocadas en temas como la identidad digital, la privacidad y la violencia de género digital. Estas actividades, dirigidas a jóvenes, contaron con la participación de 50 estudiantes, quienes se involucraron activamente en la construcción de una ciudadanía digital más consciente y segura.
En Neuquén, a través de una colaboración con la Coordinación Técnica del Co.Pro.NAF, Faro Digital llevó el programa a adolescentes provenientes de hogares y programas dependientes de esta institución. Aquí, los temas de identidad digital, privacidad y convivencia digital fueron centrales, alcanzando a un total de 50 participantes.
En el AMBA, “Soy Digital” también trabajó de la mano de la Municipalidad de José C. Paz y la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ), donde se ofrecieron talleres dirigidos a docentes y directivos de nivel primario de 40 escuelas del municipio. Estos encuentros, que se enfocaron en la identidad digital, la privacidad y la prevención del grooming, contaron con la participación de 70 educadores comprometidos con la formación de ciudadanos digitales responsables.
Además, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), el programa llegó al CeSAC N°25, donde se realizaron talleres sobre el impacto de las pantallas en la adolescencia, así como sobre identidad digital y privacidad. Estos talleres fueron dirigidos tanto a personal de salud como a familias, alcanzando a 25 participantes.
Nuevos desafíos y perspectivas:
A lo largo de nuestra labor educativa, hemos identificado nuevas problemáticas emergentes que requieren atención urgente. Entre ellas se encuentran el acceso incidental a contenidos inapropiados, como la pornografía, que puede afectar gravemente el desarrollo de niños y adolescentes; la proliferación de Material de Abuso Sexual Online (MASI), un problema que requiere una respuesta coordinada e inmediata; y las loot-boxes, mecanismos vinculados a las compras y apuestas online que pueden fomentar comportamientos adictivos.
Con “Soy Digital”, Faro Digital reafirma su compromiso con la educación digital, adaptando continuamente nuestras estrategias para enfrentar los desafíos de un mundo en constante cambio, y asegurando que todas las personas, especialmente las más jóvenes, puedan transitar por el entorno digital de manera segura y consciente.