slot gacor
situs toto
slot gacor
https://manspg.sch.id/run/
sv388
sabung ayam online
sv388
live casino
slot online
toto slot
https://khsofar.com/
slot gacor maxwin
slot demo
https://tsn.go.tz/product/
https://apps.tsn.go.tz/
slot gacor
slot gacor
slot777
slot thailand
Penonton Jadi Jutawan dalam Semalam Berkat Mahjong Ways 2 Saldo DANA Gratis di Mahjong Wins 3 Tanpa Syarat Ribet Panduan Lengkap Mahjong Ways 1 Mahjong Ways 2: Rahasia Cara Mengaktifkan Scatter Beruntun Dari Tradisi ke Kemenangan: Mahjong Ways 3 Bukan Sekadar Game Mahjong Wins 3 Terbukti Memberikan Maxwin Trik Gila Main Mahjong Ways 2 Fakta Mengejutkan di Balik Akun VVIP Mahjong Ways Cara Main Mahjong Ways 2 Agar Sering Dapat Free Spin Dandy Rizky Raih 75 Juta: Trik Spin Auto Hit Run Mahjong Wins 3 https://cejesfduan.ao/ https://fcth.com.pk/ https://alzahranicontracting.com/ https://colocate.com.au/ https://hmclachlan.com/ https://www.opusmakina.com/ https://it-laws.com/ https://uniqueinworld.com/ https://poleramis.com/ https://famousintheworld.com/ https://www.bayramci.com/ https://www.tukangalumunium.com/ https://clinicaperezdelolmo.com/ https://lukaluformpjinjacity.com/ https://eko-development.com/ https://anesthesiaproviders.com/ https://videoinformationproducer.com/ https://barbosa-stern.org/ https://sebinoengineering.it/ https://dbdoc.org/ https://apkfyp.org/ https://onepoundhospital.org.uk/ https://gnkf.org/ https://mountstratusresort.com/ https://www.blackstudiosnetwork.com/ https://eliadtours.co.tz/ https://rugsofanatolia.com/ https://assieco.it/ https://ozdoganmadeniyag.com/ https://www.teachyourself.pk/ https://www.elixirschool.com.ng/ https://matungu-ngcdf.org/ https://coinmachinvestment.com/ https://www.gentleheartsmn.com/ https://mjholidayresort.com/ https://bet2africa.com/ https://copierbangladesh.com/ https://cmcguigan.com/ https://digitallflix.org/ https://benholroyd.co.uk/ https://marearosa.mx/ https://karabest.com/ https://jacknilan.com/ kujangbet 168 pacutoto 99 pacutoto 99 login pacutoto99 link alternatif pacutoto99 login sabung ayam pacutoto99 pacutoto99 slot pacutoto99 gacor pacutoto99 togel pacutoto99 slot
metroartschool widyanataarchitect mirecomendadotienda inspiredgardenideas afroskin mediaedukasiborneo darknetbills ellacoffeemall mauiislandportraits lesechecsdelareussite rumahbintang centrovirginia mitramedikasolo sloveniaonbike ioautonews beritakampus naijasportnews salvagegaming lamorenetaeventos thefullfitness programlarindir rastama walangsari bearrockfoods bikersonweb feelwellforever projectparadisegame sciencebookprizes hotelristorantevittoria oaklandpolicebeat atxukale ilesvanille tutelaeucarestia arting.mx global-history travelnewseditor fleeknews worldnewswave lettica.org noahs wish greenrivernetwork autoexpertproducts healthcarelawsuit sportmuseumcuracao beef cattle assurecontrols hospitalnearme arquidiocesisdgo coinsmonedas cirebonpost coronameter shiftorbit icdiss makalu2004 platye kingkong bola minweb
sophiadruidhills meghantius heathergeisler nhcarnivalshop highlandermarket escortwide sankalpanews wanyismart beccariacbd wszgk capespindj dachenggerui healthezi guanbingjd cdlosbiciosos betteboutik jaroshdi ivermectinnoprescription asiannuclearenergy karsmodels casateconelplaneta zamboostwp-login.php mmmcommentaries conlosnanos dnmurals lesfousdebassan piraterfbonline hoganoutletoscarpe clomidsale.online ciprocfx.online animationdesoireekaraoke anjaniflorist movewingame askmeyp justjewellry simplashop expedistaap freewuxiaonline boin boin globallearningsolutionsltd abamoxicillin megaoraksil thewebgacor pulsajuragan
Imagen personal y la identidad en Internet – Faro Digital

Imagen personal y la identidad en Internet

El mundo digital

La cultura digital ya es parte de nuestra vida y nuestra cotidianidad. Se estima que la mitad de la población mundial está conectada a internet (algo así como 3 billones 365 millones de internautas).

Internet se convirtió así en un espacio público, donde nos identificamos y nos presentamos ante el mundo. Es el lugar al que acudimos antes de conocer a otra persona, en la previa a una reunión, cita o entrevista, para chequear qué información personal existe sobre el otro, y con ello poder conocer más de su perfil.

Vivimos una etapa caracterizada por un uso constante de las tecnologías digitales, que crecieron exponencial gracias a los smartphones o teléfonos inteligentes, dispositivos personales que nos dan conectividad permanente en cualquier momento y lugar. En el último informe de la CEPAL, las conexiones a través de dispositivos móviles crecieron entre 2010 y 2015 de 7% al 58% en América Latina.

Cada vez que chateamos por Whatsapp, enviamos un mail, posteamos en una red social, o nos divertimos jugando mediante una app, estamos brindando información personal a la Web. Imágenes, gustos, preferencias, compras, valoraciones, etc. Información que va constituyendo nuestra reputación online o identidad digital.

¿Quiénes somos ante una persona que no nos conoce?

Muy probablemente los primeros datos que un desconocido obtenga sobre nosotros, provenga de la información que exista en Internet asociada a nuestro perfil, a nuestra identidad. Rápidamente, un buscador arrojará distintos resultados de sitios web en donde figuran nuestro nombre y apellido, siendo nuestras cuentas de usuario en redes sociales las primeras en aparecer. Es decir, solamente con nuestros datos personales más básicos, y haciendo un clic, cualquier persona con acceso a internet tendrá acceso a nuestras cuentas en redes sociales.

Si nunca nos pusimos a pensar en esto, y ahora que lo hacemos nos asusta, agregamos un indicador más: todas las redes sociales vienen por defecto “públicas”. Esto significa que cuando creamos una cuenta, todo lo que se sube a la red está a disposición del público, siendo el propio usuario el responsable de cambiar la configuración de la cuenta para restringir el acceso a la información a quien lo desee.

Identidad digital

La identidad digital está conformada por la información personal que existe en internet sobre una persona: datos personales, fotos, videos, publicaciones, artículos, noticias, comentarios, gustos, amistades, etc.
Siendo que vivimos en una cultura y una sociedad con fuerte impacto de lo digital, la identidad o reputación web aparece como un aspecto
fundamental para que las personas construyan y gestionen, que tengan potestad sobre algo tan importante como su reputación.

Para poder tener una identidad digital responsable o positiva es necesario, primero, crear perfiles en las redes sociales. Quienes afirman que el no estar hace que cuiden su imagen en internet, no hacen más que cometer un gran error, ya que si no existe información nuestra en la Web, otros podrán crearla, quedando nuestra imagen puramente determinada por esa información (sea verdadera o falsa), bajo tutela de quien maneje la cuenta. Es por eso recomendable estar en las redes, creando un perfil en donde se piense y reflexione qué publicar.

Algo fundamental para lograr un uso responsable es configurar las opciones de privacidad y seguridad de las redes sociales. Este es el lugar para definir qué información dejamos que se vea asociada a nuestro perfil y, por ende, que contribuirá a formar nuestra identidad digital.

Por último, es clave entender que la imagen digital es algo dinámico, que va construyéndose a lo largo del tiempo, y que puede modificarse permanentemente. Es por eso que recomendamos utilizar periódicamente los buscadores, para chequear qué información personal existe sobre mi persona.

Cómo desenvolverse en el mundo digital

Una de las premisas para pensar cómo mostrarnos en este medio de conversación, autorepresentación, distribución y entretenimiento, es compartir públicamente en internet y en redes sociales sólo aquella información que no nos genere un conflicto si es vista por un desconocido. Los temas más íntimos y personales, como los familiares o románticos, denerían quedar en una esfera de mayor privacidad.

Solamente podremos lograr este objetivo activando las opciones de configuración de privacidad, que nos permitirán elegir con quién compartir nuestra información. Es importante considerar que internet llegó para quedarse, y que toda información compartida es difícil de borrar.

Para terminar, un postulado que debería marcar nuestro uso de internet y las redes de comunicación social: debemos comportarnos de la misma manera que lo hacemos en el mundo analógico. Es decir, ejercer ciudadanía, pero en los espacios digitales. Ejercer nuestros derechos, velar por los de los demás, respetar al otro, teniendo así una conducta ética.

Es fundamental considerar al mundo digital como un espacio público más, que se vincula constantemente con la vida real, alterándola, condicionándola y enriqueciéndola. Lo que pasa en un ámbito, repercute en el otro. Esa idea de un mundo complejo, alimentado por dos mundos más pequeños, nos ayudará a comprender la importancia de cómo comportarnos y cuan importante es nuestra identidad digital.

FUENTES:
http://www.infobae.com/america/america-latina/2016/09/13/informe-cepal-crecio-el-uso-de-internet-en-america-latina-pero-sigue-con-baja-velocidad/
http://www.internetworldstats.com/stats.htm

Facundo Bianco y Ezequiel Passeron, para Faro Digital