slot gacor
situs toto
slot gacor
https://manspg.sch.id/run/
sv388
sabung ayam online
sv388
live casino
slot online
toto slot
https://khsofar.com/
slot gacor maxwin
slot demo
https://tsn.go.tz/product/
https://apps.tsn.go.tz/
slot gacor
slot gacor
slot777
slot thailand
Penonton Jadi Jutawan dalam Semalam Berkat Mahjong Ways 2 Saldo DANA Gratis di Mahjong Wins 3 Tanpa Syarat Ribet Panduan Lengkap Mahjong Ways 1 Mahjong Ways 2: Rahasia Cara Mengaktifkan Scatter Beruntun Dari Tradisi ke Kemenangan: Mahjong Ways 3 Bukan Sekadar Game Mahjong Wins 3 Terbukti Memberikan Maxwin Trik Gila Main Mahjong Ways 2 Fakta Mengejutkan di Balik Akun VVIP Mahjong Ways Cara Main Mahjong Ways 2 Agar Sering Dapat Free Spin Dandy Rizky Raih 75 Juta: Trik Spin Auto Hit Run Mahjong Wins 3 https://cejesfduan.ao/ https://fcth.com.pk/ https://alzahranicontracting.com/ https://colocate.com.au/ https://hmclachlan.com/ https://www.opusmakina.com/ https://it-laws.com/ https://uniqueinworld.com/ https://poleramis.com/ https://famousintheworld.com/ https://www.bayramci.com/ https://www.tukangalumunium.com/ https://clinicaperezdelolmo.com/ https://lukaluformpjinjacity.com/ https://eko-development.com/ https://anesthesiaproviders.com/ https://videoinformationproducer.com/ https://barbosa-stern.org/ https://sebinoengineering.it/ https://dbdoc.org/ https://apkfyp.org/ https://onepoundhospital.org.uk/ https://gnkf.org/ https://mountstratusresort.com/ https://www.blackstudiosnetwork.com/ https://eliadtours.co.tz/ https://rugsofanatolia.com/ https://assieco.it/ https://ozdoganmadeniyag.com/ https://www.teachyourself.pk/ https://www.elixirschool.com.ng/ https://matungu-ngcdf.org/ https://coinmachinvestment.com/ https://www.gentleheartsmn.com/ https://mjholidayresort.com/ https://bet2africa.com/ https://copierbangladesh.com/ https://cmcguigan.com/ https://digitallflix.org/ https://benholroyd.co.uk/ https://marearosa.mx/ https://karabest.com/ https://jacknilan.com/ kujangbet 168 pacutoto 99 pacutoto 99 login pacutoto99 link alternatif pacutoto99 login sabung ayam pacutoto99 pacutoto99 slot pacutoto99 gacor pacutoto99 togel pacutoto99 slot
metroartschool widyanataarchitect mirecomendadotienda inspiredgardenideas afroskin mediaedukasiborneo darknetbills ellacoffeemall mauiislandportraits lesechecsdelareussite rumahbintang centrovirginia mitramedikasolo sloveniaonbike ioautonews beritakampus naijasportnews salvagegaming lamorenetaeventos thefullfitness programlarindir rastama walangsari bearrockfoods bikersonweb feelwellforever projectparadisegame sciencebookprizes hotelristorantevittoria oaklandpolicebeat atxukale ilesvanille tutelaeucarestia arting.mx global-history travelnewseditor fleeknews worldnewswave lettica.org noahs wish greenrivernetwork autoexpertproducts healthcarelawsuit sportmuseumcuracao beef cattle assurecontrols hospitalnearme arquidiocesisdgo coinsmonedas cirebonpost coronameter shiftorbit icdiss makalu2004 platye kingkong bola minweb
sophiadruidhills meghantius heathergeisler nhcarnivalshop highlandermarket escortwide sankalpanews wanyismart beccariacbd wszgk capespindj dachenggerui healthezi guanbingjd cdlosbiciosos betteboutik jaroshdi ivermectinnoprescription asiannuclearenergy karsmodels casateconelplaneta zamboostwp-login.php mmmcommentaries conlosnanos dnmurals lesfousdebassan piraterfbonline hoganoutletoscarpe clomidsale.online ciprocfx.online animationdesoireekaraoke anjaniflorist movewingame askmeyp justjewellry simplashop expedistaap freewuxiaonline boin boin globallearningsolutionsltd abamoxicillin megaoraksil thewebgacor pulsajuragan
HABLATAM – Faro Digital

HABLATAM

 

En el marco de la red Conectados al Sur, nace el proyecto de investigación regional Hablatam que se realizará en su primera fase en los siguientes países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Uruguay.

Los objetivos del proyecto son:

  • Obtener y publicar de forma abierta y accesible datos de calidad, sobre las prácticas cotidianas y percepciones de las juventudes en torno a sus habilidades digitales y brechas de contenido.
  • Desarrollar e implementar métodos innovadores y participativos que capturan las perspectivas, prácticas y aptitudes de los y las jóvenes, evitando miradas y prácticas adultocéntricas.
  • Generar evidencia a partir de experiencias en diversos países, para avanzar en la investigación, en formación de recursos humanos y contribuir al mejoramiento en la formulación de políticas educativas a nivel nacional y regional.
  • El foco en habilidades digitales, remite a una área clave que permite que los jóvenes aprovechen los beneficios que Internet y asimismo puedan gestionar mejor los riesgos y evitar los daños asociados.
  • Investigar los factores relevantes (habilitadores, barreras, motivaciones, etc.) para la participación juvenil y el compromiso cívico.
  • Abordar de forma colaborativa la brecha de contenidos en línea (en términos de disponibilidad y calidad), con un foco en la perspectiva de género, para habilitar la posibilidad de crear contenidos que sean realmente relevantes y de calidad para las juventudes.
  • Generar conocimiento sobre cómo las juventudes consumen, seleccionan, chequean y comparten información, para comprender de mejor manera cómo enfrentar el desafío de la desinformación que circula a través de plataformas digitales.
  • Impulsar la transferencia de los conocimientos y resultantes de la investigación a las comunidades escolares, especialmente educadores, a investigadores a nivel regional y a generadores de políticas públicas/educativas.
  • Vinculación con grupos de investigación internacionales, de los cuales la mayoría tiene experiencia de trabajo conjunto en el ámbito, permitirá contribuir a la consolidación de redes que impulsarán la sustentabilidad, replicabilidad y escalabilidad del proyecto.
  • Formación de recursos humanos en los diferentes países en que se implementará el proyecto (tanto en los talleres de codiseño en escuelas públicas como en la formación de monitores). Y a su vez la accesibilidad de los insumos generados a partir de dichos procesos de formación, permitirán su replicabilidad.

El foco de Hablatam estará en:

Obtener datos de calidad:

La realización de talleres co-diseño, grupos focales y encuestas permitirá escalar las actividades investigativas, para generar indicadores y datos validados por y con los y las jóvenes. Buscamos que sirvan como referencia para diseñar marcos teóricos y productos de investigación y políticas públicas en la región.

Desarrollar e implementar métodos que capturan las perspectivas, prácticas y actitudes de los jóvenes:

A través de la profundización y comprensión desde el punto de vista de los jóvenes y sus prácticas cotidianas, intereses
y aptitudes.

Aprender de lo que está sucediendo a nivel nacional y regional:

Obtener datos e información de alta calidad. Esto nos permitirá no solo utilizar esa evidencia para avanzar en la investigación, sino también formular recomendaciones de políticas educativas.

Enfocar en habilidades digitales en el contexto de áreas temáticas claves con visión de futuro:

Para que las juventudes aprovechen los beneficios y posibilidades que ofrece Internet. Pero también para gestionar mejor los riesgos y evitar los daños asociados. Para eso, se propone indagar sobre sus habilidades digitales cultivadas en entornos educativos formales e informales. Se tendrá en cuenta la perspectiva de género, el contexto situado y sociohistórico propio.

Se propone así, identificar las habilidades existentes que poseen las juventudes. Sumado a esto, identificar mejor qué habilidades creen que son cruciales pero que no han podido desarrollar de forma adecuada. Y por último, comprender desde sus propias voces cuáles son las barreras que existen para aprender dichas habilidades.

Indagar de forma colaborativa cuáles son las brechas de contenido existentes en línea. Y así poder crear contenidos educativos relevantes:

Las posibilidades de desarrollar habilidades digitales, tienen estrecha relación con la disponibilidad de contenidos en línea.

Muchas veces, la información que los y las jóvenes necesitan no está disponible o no tiene la calidad suficiente. Por eso, este proyecto propone darle voz a las juventudes, en primer lugar. Que identifiquen las brechas de contenido ellos y ellas, a partir de sus propias percepciones. Y determinar qué habilidades digitales requieren desarrollar. Sumado a esto, buscaremos involucrar a las y los jóvenes en el diseño del contenido (recursos educativos en línea, y contenido de calidad en Wikipedia). El objetivo es desarrollar materiales que aborden su necesidades, intereses y experiencias.