El dilema social
Algunas reflexiones a partir del documental de Netflix
El documental “The social dilemma” hace ruido. ¿Por qué? Si despojamos los matorrales marketineros, nos encontramos con que vuelve a poner en el centro del debate las vulnerabilidades y los riesgos del mundo digital. Lo que decanta, por supuesto, es la creciente necesidad de sociedades con mayor formación en habilidades digitales críticas.
Quizás su principal novedad sea que el debate (o denuncia) nace del interior de las compañías tecnológicas. Ruido. Gurúes, diseñadores y programadores de aplicaciones y servicios digitales que cada vez ocupan una mayor cantidad de tiempo y espacio en nuestra cotidianidad.
Pero más allá de ¿arrepentimientos? ruidosos, que pueden resultar llamativos y/o atractivos, la riqueza del documental radica en su propuesta:
- Poner en práctica el ejercicio de la duda, hacernos preguntas, dejar de repetir consignas de memoria, consumir información pensándola, analizandola, procesandola.
- Recuperar el poder de nuestras elecciones, decisiones, pensamientos, posicionamientos, ideas. Recuperarnos.
El dilema existe, precede y excede al documental. Pero esta atractiva pieza fílmica enarbola, desde una plataforma que (tam)bien podría haber sido cuestionada, la duda como una herramienta fundamental para transitar los tiempos que corren.
Promover el cultivo interno del pensamiento crítico respecto a nuestros usos, consumos y relaciones con las tecnologías digitales, sobre todo en pleno padecimiento de esta infodemia, es un horizonte que desde Faro Digital celebramos. Y acompañamos. Escuchar entre el ruido es la misión.
