Las apuestas online en jóvenes se expanden día a día con el uso de dispositivos. La oferta de sitios de juego y la cantidad de anuncios que la promueven, generan exposición y fácil acceso.
Un 48% apuesta desde la casa.
Mientras que el 10% lo hace desde la escuela.
Un 67% de las apuestas son con el fin de obtener dinero rápido.
1 de cada 4 adolescentes, de la Ciudad de Buenos Aires, hizo al menos una vez una apuesta online.
13% de quienes apuestan habitualmente encuentra muy difícil detenerse, sin importar si están ganando o perdiendo.
*Fuente: Informe de la Defensoría del Pueblo, extraído del Portal Defensoría del Pueblo.
Empecemos a generar conciencia:
Fomentemos el diálogo: charlemos sobre sus intereses y actividades online, a través de la confianza y la posibilidad de sentirse escuchados.
Establezcamos límites y supervisión: pensemos alternativas para reducir el acceso a sitios de apuestas, como herramientas de control parental.
Propongamos hábitos saludables: busquemos actividades recreativas como deportes, arte y salidas, que les ayuden a desconectarse de las pantallas.
Eduquemos en el ambiente digital: enseñemos a identificar señales sobre cómo el juego puede volverse un problema que les afecte en el día a día.