slot gacor
situs toto
slot gacor
https://manspg.sch.id/run/
sv388
sabung ayam online
sv388
live casino
slot online
toto slot
https://khsofar.com/
slot gacor maxwin
slot demo
https://tsn.go.tz/product/
https://apps.tsn.go.tz/
slot gacor
slot gacor
slot777
slot thailand
Penonton Jadi Jutawan dalam Semalam Berkat Mahjong Ways 2 Saldo DANA Gratis di Mahjong Wins 3 Tanpa Syarat Ribet Panduan Lengkap Mahjong Ways 1 Mahjong Ways 2: Rahasia Cara Mengaktifkan Scatter Beruntun Dari Tradisi ke Kemenangan: Mahjong Ways 3 Bukan Sekadar Game Mahjong Wins 3 Terbukti Memberikan Maxwin Trik Gila Main Mahjong Ways 2 Fakta Mengejutkan di Balik Akun VVIP Mahjong Ways Cara Main Mahjong Ways 2 Agar Sering Dapat Free Spin Dandy Rizky Raih 75 Juta: Trik Spin Auto Hit Run Mahjong Wins 3 https://cejesfduan.ao/ https://fcth.com.pk/ https://alzahranicontracting.com/ https://colocate.com.au/ https://hmclachlan.com/ https://www.opusmakina.com/ https://it-laws.com/ https://uniqueinworld.com/ https://poleramis.com/ https://famousintheworld.com/ https://www.bayramci.com/ https://www.tukangalumunium.com/ https://clinicaperezdelolmo.com/ https://lukaluformpjinjacity.com/ https://eko-development.com/ https://anesthesiaproviders.com/ https://videoinformationproducer.com/ https://barbosa-stern.org/ https://sebinoengineering.it/ https://dbdoc.org/ https://apkfyp.org/ https://onepoundhospital.org.uk/ https://gnkf.org/ https://mountstratusresort.com/ https://www.blackstudiosnetwork.com/ https://eliadtours.co.tz/ https://rugsofanatolia.com/ https://assieco.it/ https://ozdoganmadeniyag.com/ https://www.teachyourself.pk/ https://www.elixirschool.com.ng/ https://matungu-ngcdf.org/ https://coinmachinvestment.com/ https://www.gentleheartsmn.com/ https://mjholidayresort.com/ https://bet2africa.com/ https://copierbangladesh.com/ https://cmcguigan.com/ https://digitallflix.org/ https://benholroyd.co.uk/ https://marearosa.mx/ https://karabest.com/ https://jacknilan.com/ kujangbet 168 pacutoto 99 pacutoto 99 login pacutoto99 link alternatif pacutoto99 login sabung ayam pacutoto99 pacutoto99 slot pacutoto99 gacor pacutoto99 togel pacutoto99 slot
metroartschool widyanataarchitect mirecomendadotienda inspiredgardenideas afroskin mediaedukasiborneo darknetbills ellacoffeemall mauiislandportraits lesechecsdelareussite rumahbintang centrovirginia mitramedikasolo sloveniaonbike ioautonews beritakampus naijasportnews salvagegaming lamorenetaeventos thefullfitness programlarindir rastama walangsari bearrockfoods bikersonweb feelwellforever projectparadisegame sciencebookprizes hotelristorantevittoria oaklandpolicebeat atxukale ilesvanille tutelaeucarestia arting.mx global-history travelnewseditor fleeknews worldnewswave lettica.org noahs wish greenrivernetwork autoexpertproducts healthcarelawsuit sportmuseumcuracao beef cattle assurecontrols hospitalnearme arquidiocesisdgo coinsmonedas cirebonpost coronameter shiftorbit icdiss makalu2004 platye kingkong bola minweb
sophiadruidhills meghantius heathergeisler nhcarnivalshop highlandermarket escortwide sankalpanews wanyismart beccariacbd wszgk capespindj dachenggerui healthezi guanbingjd cdlosbiciosos betteboutik jaroshdi ivermectinnoprescription asiannuclearenergy karsmodels casateconelplaneta zamboostwp-login.php mmmcommentaries conlosnanos dnmurals lesfousdebassan piraterfbonline hoganoutletoscarpe clomidsale.online ciprocfx.online animationdesoireekaraoke anjaniflorist movewingame askmeyp justjewellry simplashop expedistaap freewuxiaonline boin boin globallearningsolutionsltd abamoxicillin megaoraksil thewebgacor pulsajuragan
COPIAR-PEGAR: el pasaje hacia una Cuidadanía Digital – Faro Digital

COPIAR-PEGAR: el pasaje hacia una Cuidadanía Digital

En la era digital, donde la conexión y la información nos rodean constantemente, surge la necesidad imperante de reflexionar sobre nuestra relación con la tecnología, especialmente en el ámbito de la crianza de infancias y juventudes. La campaña “Copiar/Pegar” promovida desde Faro Digital, la SAP (Sociedad Argentina de Pediatría) y el Círculo de Creatividad (Argentina) nos invita a repensar cómo estamos abordando el uso de los dispositivos móviles en nuestra vida cotidiana; y a su vez es un llamado a la importancia de estar disponibles para el vínculo.

En este sentido, la campaña busca promover una reflexión profunda sobre nuestras relaciones y sentidos con las tecnologías.

“No se trata de demonizar la tecnología, ni tampoco de tomarla como chivo expiatorio, sino de pensarla: ¿por qué las personas estamos cada vez más tiempo enganchadas con lo que pasa ahí en las pantallas?, ¿qué sentidos les damos a esas horas?”, pregunta Ezequiel Passeron, director de Faro Digital.

Al comprender a internet y lo digital como un territorio social (Mariana Moyano) histórico (Paula Sibilia) que habitamos las personas, los cuidados aparecen como una necesidad urgente. Al igual que las “apps” que buscan todo el tiempo entretenernos, los cuidados tienen una relación con la atención: con prestar atención, conectar con la otra persona y estar disponibles para el vínculo, como sostiene la epistemóloga Denise Najmanovich.

Es por eso “fundamental para lograr hábitos saludables en cuanto al uso de la tecnología (y a otros hábitos beneficiosos para la salud y el bienestar) de niños, niñas y adolescentes que como personas adultas cercanas y responsables seamos su ejemplo a seguir”, sostiene la Dra. Silvina Pedrouzo, Presidenta de la Subcomisión de TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) de la SAP (Sociedad Argentina de Pediatría).  

Según la pediatra, el fundamento de esta afirmación pasa por la activación de las neuronas en espejo, ya sea cuando una persona ejecuta una acción o bien cuando se observa la ejecución de la misma acción por otro individuo. Esta activación neuronal tiene un rol fundamental en el aprendizaje de niños y niñas, ya que les permite comprender el mundo que les rodea, las acciones y sentimientos de los demás, junto con que promueven el desarrollo de las capacidades cognitivas ligadas a las habilidades de socialización, como la empatía, la imitación, el aprendizaje por observación, la interacción, el desarrollo del lenguaje y la comunicación. En definitiva, niños y niñas aprenden de lo que hacen y de lo que ven hacer (por imitación de lo que realizan fundamentalmente sus cuidadores primarios).

“Si en la casa sus cuidadores están pendientes de sus dispositivos, va a ser  imposible limitar su uso”, sostiene la Dra. Pedrouzo.

El contexto de uso temprano de pantallas desplaza el tiempo de juego, las interacciones socio afectivas y las experiencias enriquecedoras con otros pares y familiares, instancias fundamentales que posibilitan el desarrollo emocional y psicofísico del niño o niña, sujetos que además requieren de cuidadores primarios disponibles y atentos a sus necesidades. 

Otra cuestión a destacar pasa por lo que se conoce como “phubbing” o ninguneo, algo que niños y niñas padecen en muchas ocasiones al ser ignorados por sus cuidadores por el hecho de estar pendientes de sus propios dispositivos. Esto trae aparejado una pobre disponibilidad, en cuanto al tiempo brindado de calidad (sin interferencias) y en cuanto a la falta de atención plena. “Estas conductas parentales desencadenan en todas las edades alteraciones emocionales, baja autoestima y conductas de aislamiento social, así como también la imitación”, cierra Pedrouzo. 

La educación en ciudadanía digital es clave para que infancias y juventudes puedan desarrollar usos reflexivos, responsables y críticos de las tecnologías digitales. El pasaje hacia una cuidadanía (Najmanovich, 2021) en los entornos digitales es vital para que personas adultas cuidadoras (madres, padres y referentes de las infancias) ocupen el espacio y acompañen de manera activa y consciente a niños, niñas y jóvenes en sus trayectorias vitales (unas en creciente interacción e interdependencia con las tecnologías digitales).

Para eso es que “están estas campañas de sensibilización social”, dice Marta Gonzalez Muguruza, directora del Círculo de Creatividad de Argentina. Y agrega, “una vez más nos acercamos a Faro para trabajar un brief sobre la problemática digital más urgente del momento, es clave conectar al talento joven de nuestra industria con los problemas sociales y vinculares que vivimos con las tecnologías”.

La iniciativa “Copiar/Pegar” nace de la propuesta ganadora de la edición 2023, la cual fue creada por Salvador Posse y Alex Urban.

Para poder convivir de manera saludable y consciente entre la dispersión, el ruido y las notificaciones que traen las tecnologías digitales necesitamos como población adulta tomar la posta y, mediante la propia experiencia y ejemplo, promover una cultura en cuidadanía digital (sí, no es un error de tipeo, una cultura de cuidadanía). Esto implica, por un lado, conocer el territorio digital mediante formación, investigación y compromiso (autorreflexión y uso consciente de los dispositivos digitales propios). Y, por otro, ocupar el espacio sociodigital como personas responsables de las crianzas de infancias y juventudes. Es decir, salir de la “preocupación” que solemos decir que tenemos respecto a lo digital (un cuidado imaginario) y pasar al cuidado situado y actuado, mediante el cultivo y la siembra vincular (entre personas y con las máquinas, como dice Donna Haraway).

Se trata a fin de cuentas de ser conscientes de nuestros hábitos digitales y a ejercer un rol ejemplar en el uso responsable de la tecnología, cultivando vínculos amorosos, promoviendo una cultura del cuidado mutuo en la sociedad y construyendo hábitos saludables también en los entornos digitales.

Es fundamental abordar estas problemáticas relacionales con las pantallas a través de campañas de difusión, establecer el diálogo con las familias, en las consultas pediátricas y en el ámbito escolar con el fin de fomentar vínculos e interacciones saludables, en el marco de un uso de la tecnología en favor de la salud de niños, niñas y adolescentes.

Cerramos con una invitación concreta para profundizar en estos temas: un taller virtual, abierto y gratuito el miércoles 15 de mayo sobre “Crianza digital: pantallas en niñez y pubertad” a cargo de Faro Digital.

Para inscribirse